Preguntas Frecuentes
Si tienes dudas aquí responderemos las que más repiten entre nuestros afiliados
Es la responsabilidad asumida por la compañía consistente en hacerse cargo hasta el límite indicado en la póliza de las consecuencias económicas de los daños sufridos por el bien.
Robo: Se aplica en caso de robo total o parcial de tu vehículo, es decir que incluye el robo de partes del auto, como espejos, llantas, logos de marca o puertas, dentro de la cobertura.
Pérdida total: Se usa cuando el costo de reparación del auto tras un choque es mayor al 75 % de su valor total, aunque el porcentaje puede variar de acuerdo a la póliza contratada. Cubre el valor comercial del vehículo a la fecha del accidente, y además se puede usar si te roban el auto y no aparece después de 30 días corridos de hacer la denuncia.
Daños a terceros: Actúa cuando quien provoca el siniestro eres tú. Existen tres opciones dentro de esta cobertura: por los daños emergentes, asociados a lo material y a lesiones o fallecimiento de alguna persona. Los morales, que se aplican cuando el tercero sufre daños psicológicos. Y por último, por el lucro cesante, que cubre en caso que esta persona pierda su herramienta de trabajo producto del accidente y no pueda generar ingresos.
Es el conjunto de situaciones, hechos y/o circunstancias no cubiertas por el seguro y que se encuentran explícitamente descritas en la póliza.
Son los encargados de investigar la ocurrencia de los siniestros denunciados y sus circunstancias, determinan si éstos están cubiertos por la póliza contratada, decretan pérdidas totales o parciales y proponen el monto a indemnizar (si corresponde), realizando los ajustes de pérdida.
Es la suma de dinero que se compromete a pagar el asegurado o contratante a la compañía de seguros.
Debes comunicarte con nosotros al 600 240 4600 o ingresa a nuestro Denuncio Web
El deducible es el valor ($$) que debes pagar cada vez que acciones el seguro de tu auto para cubrir daños y accidentes.
El precio de una póliza está determinado principalmente por diferentes factores.
- Cantidad de siniestros: a mayor siniestralidad, mayor prima. Para esto se considera la cantidad de siniestros del cliente en los últimos 24 meses.
- Marca/modelo: Existen marcas o tipos de vehículos más propensos a sufrir robos o hurtos, esto también es un factor importante a la hora de tarificar un seguro.
- Edad: El riesgo que una persona más joven representa para una compañía de seguros es mayor a la de un adulto.
Corresponde al real valor del daño producido al bien asegurado que se debe pagar para que este quede en las mismas condiciones que estaba antes del siniestro. Ya sea pagando, respondiendo o reparando el bien asegurado.
En caso de robo del auto asegurado, debe realizar inmediatamente la denuncia en la unidad de Carabineros más cercana y entregar la mayor cantidad de datos posibles de los hechos ocurridos.
Informar inmediatamente de los hechos directamente a la Compañía de Seguros o bien llamando al 600 240 4600
- Sin lesionados: En caso de accidente se deberá presentar ante la compañía una Declaración Jurada Simple. Debes dar aviso del siniestro a tu Compañía durante los primeros 10 días. En caso de haber terceros involucrados toma los siguientes datos: nombre, RUT, teléfono, marca, modelo, patente).
- Con lesionados: En caso de un siniestro con lesionados será necesario presentar una copia de la denuncia respectiva realizada en Carabineros.
Identificar al tercero con nombre y RUT, la dirección y el teléfono del conductor y la patente, marca, modelo y color del vehículo del tercero. Aportar testigos presenciales, si los hay. Preguntar al tercero por la existencia de algún seguro, y si lo hay, el nombre de la compañía. Si tienes deducible inteligente y no sabes de qué se trata éste, puedes revisarlo en la opción “¿Qué es el deducible inteligente?“.
El deducible inteligente consiste en que si tienes un siniestro, no se cobrará el deducible estipulado en la póliza, si existe un tercero claramente identificado y culpable, entendiéndose para esto siniestros donde:
El tercero se declara culpable.
El tercero no respeta un signo pare.
El tercero no respeta un signo ceda el paso.
El vehículo choca por atrás al vehículo asegurado.
Es condición obligatoria, que la identificación del tercero, como las situaciones descritas en el punto anterior, queden claramente especificadas en el parte policial y en la denuncia a la compañía. Cuando no se den estas condiciones, se aplicará el deducible voluntario estipulado.
Usted deberá inspeccionar su vehículo 0 Km. sólo si la factura ya tiene más de 24 hrs. desde su fecha de emisión. Se consideran autos nuevos todos aquellos comprados 0 Km. y facturados como tal.
El S.O.A.P. es el Seguro Obligatorio de Accidentes Personales, regido por la Ley Ns 18.490, que deben tomar todos los vehículos que requieran permiso de circulación. Para mayor información sobre coberturas, indemnizaciones y beneficiarios por favor consulte la sección seguros SOAP.